lunes, mayo 04, 2015

Elecciones Michoacán - Cap. V - El voto útil



Mencionaba anteriormente que en el proceso para elegir gobernador en Colima, el candidato del PAN enfrentaba a un PRI muy unido con un candidato nada malo. Puse algunas cifras de lo cerca que ha estado históricamente el blanquiazul de ganar ese estado y cómo al final, por alguna razón, no se les ha dado el resultado.
A treinta y tres días de la elección, es un hecho que Nacho Peralta y el PRI se llevan nuevamente la gubernatura. La razón es simple: el 5% de intención de voto por Leoncio Morán, expanista postulado por Movimiento Ciudadano. Es un porcentaje pesado como una losa para Jorge Luis Preciado y el PAN en Colima. Es lo que necesitan para darle la vuelta y no lo tienen. Ni lo tendrán.
Lo mismo sucede en Nuevo León. Lo único que puede evitar que Ivonne y el PRI ganen nuevamente la gubernatura es el voto útil. Y si esto sucede el triunfo no sería para el PAN, que con Felipe de Jesús Cantú está en tercer lugar, a diferencia del Bronco que, posicionado como lo está en segundo lugar, capitalizaría en su favor un hipotético voto antipriísta. Y si Cantú está en tercer lugar no es por culpa del PRI ni del Bronco, sino de Fernando Elizondo, un hombre con una trayectoria íntegra, que ya no milita en el PAN y que ahora está postulado por Movimiento Ciudadano, respaldado por un buen número de simpatizantes.
De modo que al menos en estos dos estados, el principal rival de los albiazules han sido ellos mismos. Algo se hizo mal y ahora muchos de sus cuadros participan en otros proyectos políticos. Y les están haciendo falta, aunque no lo quieran reconocer. Como el Bronco al PRI en Nuevo León, precisamente.
En Michoacán por su parte, ronda sin el menor rubor el fantasma del voto útil. Y el del voto diferenciado, como ya lo habíamos también comentado. Una elección a tercios, como arrancó el proceso en el estado, le conviene a la candidata del PAN. Precisamente en Michoacán, la aversión que genera en las militancias perredistas y priístas y en un grupo de ciudadanos sin partido la expone a que opere en su contra fenómeno del voto útil más que a cualquier otro de sus contrincantes. Si no queda claro en la recta final quién es el mejor posicionado para ganarle al albiazul y su candidata, vendrán las confusiones, los manotazos y al final, el caos no redituará ni a uno ni a otro y es donde ella se puede colar.
Sin embargo, siendo la única posibilidad para ella, es poco probable que suceda. Silvano comienza a despuntar (a competirle a ella, dirán los albiazules) y Chon empieza a rezagarse. Entre que si será cierto o no, pero comienza a hacerse realidad el corrillo que señalaba que la negociación ya estaba pactada allá arriba, muy arriba, y que Michoacán era para el PRD y su candidato Silvano. Eso y que de plano, Chon es un candidato anacrónico. Le pone garra pero no le ayuda ni el tono de voz, de plano.
Veremos entonces cómo procesa el PRI estatal la cargada en favor de Aureoles, si no es que ya la conocen. Y sabremos si radiopasillo tenía razón: en Michoacán el gobierno del estado es para el PRD de Silvano con espacios para el PRI; quizá alguna dependencia para los panistas de Madero. El congreso estatal repartido entre el PRI y el PRD; alcaldías para el PRI y una que otra para el PAN de Madero. Diputados federales para el PRI y todos tienen chamba.
¿Y la capital del estado apá?

No hay comentarios.: